👁️ Review de "Glass" (M.Night Shyamalan, 2019)
- Flavio Daniel Barilá
- 11 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Night Shyamalan se salió con la suya. Y lo afirmo dejando de lado si gustó o no su último trabajo. Porque nadie va a negar que nos tuvo casi tres años envueltos en una expectativa gigante, al develar en el último minuto de "Split" (2016) que la película era una secuela de "Unbreakable" (2000), con un cliffhanger que dejó todo listo para el acto final.
El director de películas como "Señales" (2002) y "El Sexto Sentido" (1999), se hizo famoso por sus giros argumentales e incorporar en sus relatos a personajes entrañables y peculiares en iguales proporciones. Los sujetos de esta trilogía estuvieron muy bien construidos y Shyamalan desde principios del 2000 nos vino dando a fuego lento pinceladas de sus personalidades y creo que en Glass alcanzaron la madurez necesaria para que el desenlace final sea convincente para la audiencia.
Fue todo un desafío para el director orquestar los roles de Bruce Willis, Samuel L. Jackson y James McAvoy en una misma película y otorgarles, al mismo tiempo, el espacio necesario para que la trama avance de manera pareja. En ese sentido es claro que es un objetivo cumplido, porque tanto en las escenas iniciales, en las que cada uno despliega su gracia en solitario, como cuando interactúan, las interpretaciones brillan, demostrando que la esencia de El Protegido sigue intacta, luego de casi veinte años.
El trailer de la película nos muestra como se pretende rotular a las habilidades de nuestros héroes como consecuencia de daños mentales del pasado. Sin embargo y en palabras de uno de sus personajes, el film expresa que se intenta explorar los orígenes de los superhéroes de de un cómic. Siento no coincidir en esto último, ya que el final me dejó la sensación de que el relato apunta a homenajear a aquellos primeros creyentes que acompañan a todo héroe. La luz está puesta en el legado de estos personajes con habilidades únicas, quienes cuál Alfred con Bruce Wayne, respaldaron técnica y moralmente, apelando a la evolución de los protagonistas.
Glass nos trae a los creyentes de siempre: Joseph, el hijo de David Dunn, quien con su tenacidad nos convenció a todos de que su padre era inquebrantable, y Elijah Price (quien al margen de ser el antagonista y mente criminal, su obsesión comenzó desde la creencia ciega de que los superhéroes realmente existen). Y no menos importantes, en esta tercera parte también se incorporarán nuevos creyentes, tan influyentes para el desenlace final, como los clásicos.
La película también hará uso de recursos que apelan a la nostalgia, sacados de Unbreakable, lo cual está bien que estén ya que todo fan esperó la aparición de la icónica tienda de cómics y los ya famosos cameos, entre otras cosas.
En líneas generales el film posee buen ritmo. Durante el segundo acto todo se hace un poco más lento porque se apela a no perder detalle sobre pequeñas pistas que Shyamalan va diseminando. Para aplacar esa lentitud el director se hizo de varios Plop Twist (llegué a contar 3 en total) que le devuelve timing a la historia. Sin embargo y más allá de que Mr. Shyamalan sea el rey de los giros argumentales, considero que Glass nos enseña que no es un recurso para ejecutar de sobremanera.
Esta entrega final viene a darle una conclusión a aquello que empezó hace veinte años y claramente está dirigido al público que entendió un concepto: no intenten analizar a las 3 películas por separado, porque quitando la diferencia de años, las historias están concebidas como un todo.
Si bien no es la primera vez que Shyamalan es criticado por alguno de sus trabajos, considero que en esta ocasión Glass ha alcanzado con total dignidad su cometido, aunque por si sola, no será una película para el recuerdo, porque como ya dije, funciona como parte de un todo. A lo sumo criticaría el contundente final, el cual apunta a la culminación de una era y el comienzo de otra fase: el surgimiento de La Leyenda; y el final al ser tan contundente, le quita mística, la cual siempre es necesaria para mantener viva toda leyenda.

コメント