top of page

👁️Review de "Hunters" (David Weil, 2020)

A partir de la competencia feroz dada entre los distintos servicios de Streaming, en búsqueda de destronar a Netflix, Amanzon Prime Video no quiere ser menos y comenzó el año lanzando un conjunto de series que prometen contenido de alta calidad, a partir de las historias que presentan y desde los recursos utilizados para contarlas.

Este es el caso de "Hunters", es una serie estrenada el 21 de Febrero, portadora de una temática y contexto elegido que ya brilla por si mismo: una ciudad de Nueva York de fines de los ´70, donde un grupo de judíos, victimas (directa o indirectamente) de los sucesos ocurridos en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, descubren que un puñado de nazis han sido introducidos luego de la guerra a Estados Unidos, con la intención de utilizar sus habilidades científicas en favor del país. Sin embargo, Norteamérica no sabe que estos altos funcionarios nazis planean hace décadas conformar un Cuarto Reich allí mismo. Es por eso que este "escuadrón de la muerte" no se demora demasiado en establecer un plan para cazarlos y llevarlos ante la justicia para desmantelar este complot internacional.


La historia gira en torno a Jonah Heidelbaum, interpretado por Logan Lerman, un friki y nerd, quien comienza siendo el antihéroe y con el que todos podemos empatizar. Jonah desde el arranque de la historia, se ve atravesado por una dolorosa pérdida y a partir de allí es como se incorpora en las filas de estos cazadores de nazis, encabezados por el filántropo Meyer Offerman, rol en las manos de Al Pacino, quien oficiará como guía y mentor del joven para convertirlo en un nuevo miembro de este grupo de asesinos con sed de venganza.



La serie está basada en la novela Alien Hunter, del autor estadounidense Whitley Strieber, la cual fue adaptada por David Weil, quien tiene un rol debutante en la silla de director, puesto que generalmente dedicó su carrera, a la actuación, a producir y a guionar contenidos de cine y TV.


Pero el dato que me terminó de vender la serie fue el hecho de que el proyecto está producido por Jordan Peele, una figura iniciada en la comedia, pero que como director ha sabido darle un giro novedoso a las películas de terror, teniendo como referencias cercanas a sus ultimas producciones: "Get Out" (2017) y "Us" (2019), ambas con pinceladas psicológicas en sus tramas, haciendo sobresaltar al espectador y al mismo tiempo dejarlo reflexionando sobre lo visto.


Ya con este dato, al adentrarme en los capítulos siguientes, no me pareció raro que la serie estuviera acompañada por secuencias en donde el gore y lo explicito sean recursos reinantes a partir del uso de influencias propias del cine de Quentin Tarantino que Weil y Peele han decidido incorporar en el show. Esto y la ambientación setentera, así como los flashback que se irán sucediendo hacia los campos de concentración, son elementos sumamente logrados hasta el detalle, consiguiendo una atmósfera atrapante desde lo audiovisual.


Para ir cerrando, no quiero dejar de mencionar al elencazo que supieron conseguir, encabezado por Pacino / Lerman, una dupla que promete, en compañía de Josh Radnor, el eterno Ted Mosby de la recordada serie “ Cómo conocí a tu madre”; Jerrika Hinton, que viene de trabajar en “Grey's Anatomy” y Tiffany Boone recordada por su labor en “The Following”.



Si bien "Hunters" consigue un elenco de ensueño y recrea locaciones al detalle, en compañía de una ambientación que le otorga el ritmo necesario a la trama, de a ratos esto no es suficiente para sostener la estructura argumental de la historia, durante los diez capítulos que la constituyen. Sin dudas, esto no se debe a un error de ejecución de sus actores, sino que considero que David Weil en su ambición de arrojar en su debut toda la carne al asador, incorporó elementos que pone a la ficción en un estado de psicosis, en donde al espectador podría costarle interpretar esta dualidad de tonos argumentativos.



Sin embargo, dichas inconsistencias son corregidas en su tercer acto, muy al estilo Jordan Peele: a partir de darnos como resultado una producción que se satiriza a si misma y al mismo tiempo se hace un lugar para criticar desde la ironía y el humor, las costumbres epocales de la sociedad estadounidense y que aun arrastra hasta la actualidad.


Opmerkingen


Publicar: Blog2_Post

1164920793

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2018 by Solos en la Noche. Proudly created with Wix.com

bottom of page