👁️Review de "Love, Death & Robots" (2019)
- Flavio Daniel Barilá
- 25 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Hoy les quiero recomendar un proyecto innovador que Netflix ha estrenado el pasado 15 de marzo. Se trata de un propuesta muy ambiciosa y jugada de parte de sus productores, no solo por la utilización de recursos gráficos de primer nivel, sino también por la idea de haber convocado a realizadores de distintas ramas e inclusive culturas para que expongan su visión de cómo la humanidad es percibida frente a los ojos de la tecnología. Si, como si la tecnología tuviera ojos, aquí se corre en foco del eje humano para que sean sus creaciones las que opinen a partir de distintos recursos argumentales, donde no faltará ironía, sarcasmo y humor negro.
El ansia de este proyecto se sitúa en esta convocatoria multitudinaria de directores, que coinciden en lo que son 18 cortometrajes independientes de entre cinco y quince minutos, resultando así una serie antológica destinada a adultos, donde la sexualidad, la violencia y el gore se harán presentes en todo momento.
Los responsables de ordenar esta puesta artística de primer nivel son Tim Miller (“Deadpool”, 2006), que nuevamente une fuerzas con David Fincher, con quien ya había coincidido en 2011 por “La Chica del Dragón Tatuado”. Miller ya lleva muchos años coordinando proyectos de esta índole a través de su empresa, Blur Studio, especialista en videojuegos, cine y productos televisivos. Por su parte, Fincher, ha encabezado los mejores contenidos cinematográficos en los últimos años, tanto en la pantalla grande como para series, lo cual como House of Cards (2013) y Mindhunter (2017) también distribuidas por Netflix.
Sin adelantar mucho argumentalmente, a grandes rasgos puedo decirles que más allá de la excelentísima calidad gráfica, donde en ocasiones es difícil distinguir si estamos frente a realizaciones digitales o a personas reales, “Love, Death & Robots” tiene muchísimas referencias a grandes clásicos del cine industrial tomados de una manera distorsionada, para enviar un mensaje que deje a la audiencia con mas preguntas que respuestas sobre nuestra sociedad actual.

Kommentit