👁️Review de "Obsesión" (Steven Knight, 2019)
- Flavio Daniel Barilá
- 4 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Un día después a su estreno fui a ver la última propuesta de Steven Knight como director, quien juntó a Matthew McConaughey y a Anne Hathaway como protagonistas, acompañados por un reparto sólido, conformado por Jason Clarke, Djimon Hounsou y Diane Lane.
El film cuenta la historia de Baker Dill (McConaughey), el capitán de un barco pesquero que vive en una isla paradisíaca quien día tras día busca la forma de poder atrapar a un atún gigante. En su afán descuida su trabajo y hasta su aspecto se ve deteriorado porque gasta todos sus recursos en poder concretar este objetivo, que lo tiene atrapado en un loop infinito. Para condicionar esta rutina un día aparece su ex esposa (Anne Hathaway) y le cuenta que su vida y la de del hijo que tienen en común corre peligro. A partir de allí, él deberá decidir si valdrá la pena romper una serie de reglas que lo podrían conectar con un pasado doloroso que había planeado olvidar.
En cuanto al curriculum de Steven Knight podemos afirmar con certeza que viene arrasando hace más de una década con sus trabajos de guionista en films como Las Crónicas de Narnia, La Isla Siniestra y en series como Peaky Blinders y Taboo. Sin embargo los resultados son algo agridulces cada vez que se sienta en la silla del director. Y en esta, su cuarta película, parece que sigue sin encontrar el camino en cuanto a lo que quiere contar. Se percibe una indecisión para encasillar al film dentro de un solo género. A primera vista nos muestra un thriller dramático que intenta apelar a lo emotivo tras una ruptura familiar que perturba al protagonista, pero finalmente esto es contaminado por un desenlace de ciencia ficción, que evoca de manera trillada a producciones como Código Fuente (2011), que en lo personal fue a la peli que me remitió cuando fue develado el giro final. El argumento nos muestra a un McConaughey rústico, muy similar al que interpretó magníficamente en la película Gold (2016) al que le sumamos una cuota de misterio necesaria como para recordarnos al tan querido Rust Cohle, de True Detective (2014). Es sabido que a Matthew le sobra potencial para encarar personajes complejos, pero en este caso, al haber tantos vaivenes argumentales y cambios de géneros repentinos y poco justificados, no se le da tiempo a los protagonistas para que las acciones ejecutadas tengan credibilidad. Estos vaivenes recaen de lleno sobre la falta de química de los personajes, sobre todo entre la pareja protagónica, quienes brindaron escenas convincentes para el film Interstellar (Christopher Nolan). En esta ocasión a la dupla McConaughey - Hathaway se vió falta de pasión, inclusive en las escenas más calientes y comprometidas que tiene la película, cosa que le juega sumamente en contra, porque vuelve inverosímiles los motivos por los que la trama avanza. Al espectador le queda una sensación de que la trama avanza porque si.

Comments