top of page

Review de "Durante la Tormenta" (Oriol Paulo, 2018)

El motivo por el que me acerqué a esta propuesta, es porque me prometieron desde el trailer lo que más me atrapa de una historia: viajes en el tiempo.



A simple vista el film nos muestra a Vera, una joven que ama a la familia que ha formado junto a su esposo. Una noche deciden ver unos VHS pertenecientes a un antiguo inquilino de esa misma casa, quien había fallecido en un accidente fatal. En paralelo el noticiero explica que las condiciones climáticas deparan fuertes precipitaciones y recomiendan resguardar cualquier artefacto eléctrico de la exposición climática (una señal premonitoria de que estaba a punto de pasar algo).



A partir de esta intro, se nos muestra que la tormenta funciona como un portal que une dos realidades utilizando un viejo televisor como espejo, que es reflejo a la dimensión opuesta. Por lo tanto, de un lado tendremos a Vera y del otro al antiguo huésped de esa casa, un niño llamado Nicolás. A partir del uso de esta mirada al pasado Vera decide advertirle al joven lo que iba a suceder para que salve su vida. Sin embargo esta ventana temporal, abre paso al peligro, y al igual que advertían en “El Efecto Mariposa” (2004), “no puedes cambiar lo que es alguien sin destruir lo que fue…”



Oriol Paulo aprovechando el impulso que el 2017 le dejó ante el éxito cosechado por “Contratiempo”, se sienta una vez más en la silla del director y pone en marcha este thriller lleno de laberintos. Esta nueva historia sugiere a primera vista, una estructura simple pero que a medida que avanza la trama, presenta su complejidad y hasta se da el lujo de poner en práctica lo que el querido Dr. Emmett Brown (Back to the future, 1985) tituló como “paradojas temporales”.


Durante la tormenta” brinda actuaciones destacables, como las de Chino Darín, que a mi entender, a veces más obvio, a veces más inteligente, construye su personaje a fuego lento y llega con dignidad al tercer acto del film; y Álvaro Morte que hace un papel más lineal, pero considero que en un film, donde nada es lo que parece, cumple con el objetivo que el giro de la trama requiere (tal vez La Casa de Papel nos impulsa a pedirle siempre personajes de la talla de El Profesor). Pero la protagonista indiscutible es Adriana Ugarte quien interpreta a Vera, y nos hace testigos de la desesperación de una madre que en un abrir y cerrar de ojos perdió todo su mundo. Su búsqueda de la verdad nos sumerge en subtramas que resultan relevantes para entender el puzzle que se nos da como premisa al comienzo de la historia. El ritmo que tiene la historia hace que le otorgamos valor a todo el reparto, porque todos son importantes, todos son responsables y todos son necesarios para poner fin a esta paradoja.



Comments


Publicar: Blog2_Post

1164920793

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2018 by Solos en la Noche. Proudly created with Wix.com

bottom of page