👁️Review de "Roma" (Alfonso Cuarón, 2019)
- Flavio Daniel Barilá
- 24 feb 2019
- 1 Min. de lectura
A pocas horas de conocer quién será galardonada como mejor película en la 91 edición de los premios Oscars, desde lo más profundo de mi subjetividad quiero coronar a esta obra maestra de Alfonso Cuarón.
Sin adentrarme en cuestiones técnicas, simplemente diré que si quieren ver no solo cine de autor, sino al cine en su estado más puro, esta película es un claro ejemplo de lo que hay que hacer. Cuarón entendió absolutamente todo y da cátedra con un despliegue de recursos. Cada plano es un regalo a los ojos.
El director a su vez coordina la fotografía y el resultado es magnífico. Pero entendí que la escencia de este film está en el relato. Puede que la narrativa parezca lenta, pero en contradicción, les prometo que no querrán perderse ni el más mínimo detalle ante cada paneo. Cuarón utiliza elementos de distintas influencias clásicas del cine y por supuesto no pude dejar de identificar también a elementos propios de la corriente del Nuevo Cine Latinoamericano.
Por sobre todo, ante la elección de actores no profesionales, pero imposible de no empatizar con ellos: reír cuando ellos ríen y llorar cuando las escenas se desbordan. Si aún no la vieron y al margen de que si hoy Roma gane o no, les pido que la vean porque es una experiencia sin igual desde su temática y por su realización sin igual. Viva México, cabrones.

Comments